
La simpatía es una correspondencia de sentimientos, especialmente de dolor, entre personas que comparten un mundo de la vida de manera significativa. La simpatía es un eslabón en las relaciones que tienen alguna afinidad. Pero cuando esta proyección emocional va más allá de nuestro mundo de la vida, fácilmente se convierte en condescendencia, lo que es más parecido a la compasión. Así que la simpatía puede ser útil cuando las personas pueden asumir que una determinada situación va a crear una emoción específica. Pero si las personas son culturalmente más distantes, esos supuestos son a menudo inexactos, y la simpatía va a crear más distancia.
La empatía es más útil en las relaciones interculturales. La empatía requiere de la puesta entre paréntesis de nuestras propias percepciones y emociones en un esfuerzo por problematizar y entrar en el mundo del otro. El supuesto de la empatía es que las personas sienten de otra manera, que las experiencias y las percepciones varían. En el desarrollo de la capacidad comunicativa, los participantes pueden escucharse cada uno, poner entre paréntesis sus propias percepciones y emociones, tratar de ver las experiencias a través de los ojos y los sentimientos de los demás y, a continuación, comprobar esas percepciones en la conversación.
Comments